Noticias
Fecha: 2025-11-19
RUMBO A LOS PARALÍMPICOS DE 2028, INDEPORTES HIZO POSIBLE QUE JUDOCA VISUAL Y SU ENTRENADOR VIAJEN A BRASIL EN BUSCA DE PUNTOS EN EL RANKING MUNDIAL
Con el objetivo de garantizar una preparación acorde al nivel internacional de la judoca visual Andrea Orozco, Indeportes Quindío realizó una inversión de 18 millones de pesos para hacer posible su viaje, y el de su entrenador Juan Manuel González, a dos competencias en Brasil que no hacen parte del calendario oficial, y para las cuales, por tal motivo, no podían contar con el apoyo de la federación. Ante esta situación, Indeportes Quindío dijo presente y, bajo el liderazgo de su gerente Camilo Ortiz, tomó la decisión de respaldar el proceso para que la deportista compita en eventos puntuables del circuito IBSA, fundamentales en la ruta hacia los Juegos Paralímpicos de 2028.
Andrea Orozco llega a estas competencias en uno de los mejores momentos de su carrera. Durante el año ha obtenido resultados destacados tanto en el plano nacional como en el internacional, consolidándose como una de las deportistas más fuertes del judo visual en Colombia. Entre sus logros recientes se encuentran la medalla de plata obtenida en la categoría libre femenina del Primer Open Internacional de Judo Inclusivo, realizado en La Matanza, Argentina, y la medalla de oro alcanzada en los XIX Juegos Nacionales de la Federación de Deportes de Discapacidad Visual, FEDEDIV, en la categoría de menos de 52 kilogramos.
Con este rendimiento, Orozco enfrentará el IBSA American Judo Championship 2025 y el IBSA Judo Grand Prix, certámenes que se celebrarán en la ciudad de San Pablo entre el 12 y el 18 de diciembre. Aunque estos eventos no ofrecen clasificación directa a los Juegos Paralímpicos, sí otorgan puntos oficiales en el ranking mundial, sistema que determinará los cupos hacia 2028, por lo que su presencia en Brasil representa un paso crucial dentro del proceso.
Para el entrenador Juan Manuel González, esta salida internacional constituye un avance significativo en el trabajo que ha liderado en el departamento. Su labor ha permitido posicionar al Quindío como un referente del judo visual en escenarios regionales, nacionales e internacionales, consolidando un proceso con resultados consistentes y un nivel técnico cada vez más sólido.
Indeportes Quindío reiteró que esta inversión refleja el compromiso institucional con los procesos deportivos de alto rendimiento y con la proyección internacional de los atletas del departamento. Camilo Ortiz destacó que acompañar a la deportista y a su entrenador es una prioridad para fortalecer el ciclo competitivo que avanza hacia los Juegos Paralímpicos, con la convicción de que su esfuerzo seguirá dejando en alto el nombre del Quindío.

