Noticias
Fecha: 2025-11-20
QUINDÍO IMPONE RESPETO EN IBAGUÉ: CINCO MEDALLAS Y UN PROCESO PARALÍMPICO QUE NO DEJA DE CRECER
Con el acompañamiento firme de Indeportes Quindío, el atletismo paralímpico del departamento cerró su participación en el Campeonato Nacional de Mayores de Para atletismo con un desempeño sólido que dejó cinco medallas y una sensación general de crecimiento sostenido. La cita, realizada entre el 11 y el 16 de noviembre en Ibagué, reunió a las mejores delegaciones del país y ubicó al Quindío en el puesto 15 de la tabla general gracias al trabajo de Jennifer Katherine Guerrero, Jerónimo López y Ferney Bedoya.
Jennifer Katherine Guerrero fue una de las protagonistas de la competencia, sumó tres medallas de plata en los 100, 200 y 400 metros planos T12, categoría en la que compiten para atletas con discapacidad visual con un grado funcional de visión, y en las tres pruebas logró mejorar sus marcas personales, un avance determinante pensando en su proceso rumbo a los Juegos Paranacionales 2027 y en su consolidación como una de las velocistas para atletas más prometedoras del país.
El lanzador Jerónimo López también dejó una impresión contundente al obtener plata en lanzamiento de jabalina F40, modalidad para deportistas de talla baja, su técnica y regularidad lo mantuvieron en el podio, fortaleciendo una proyección que ya lo ubica segundo del ranking nacional y octavo en el listado mundial. El entrenador destacó que, con la competencia acumulada, López está cada vez más cerca de la ansiada medalla de oro.
En la prueba de lanzamiento de jabalina F55, el turno fue para Ferney Bedoya, quien consiguió bronce en una categoría para atletas que lanzan desde posición sentada y cuentan con limitaciones en las piernas pero potencia plena en brazos y tronco. Su resultado reafirma el avance del equipo en pruebas de campo y abre la puerta a nuevas metas de preparación.
El entrenador departamental Jorge Enrique Beltrán evaluó positivamente la presentación y resaltó el apoyo institucional recibido, dijo que se compitió ante veintiún delegaciones de alto nivel, se mejoraron marcas y se demostró que el proceso del Quindío avanza con paso firme, agradeció al gerente de Indeportes Quindío Camilo José Ortiz por garantizar inscripción, alojamiento, alimentación y transporte, elementos que les permitieron concentrarse plenamente en la competencia.
Para el también entrenador departamental Eunilver Castaño, el balance confirma que el Quindío está listo para retos mayores, explicó que los resultados los proyectan hacia el selectivo de marzo de 2026 rumbo a los Juegos Bolivarianos, donde aspiran clasificar con Jennifer Guerrero y Jerónimo López, añadió que el equipo seguirá trabajando con disciplina y proyección internacional.
Cinco medallas y una sensación clara de crecimiento es el resultado final de esta participación nacional, el Quindío mostró que su proceso de para atletismo está en maduración y que las metas a futuro son más ambiciosas, con deportistas que compiten para dejar al departamento en lo más alto.
Indeportes Quindío, bajo el liderazgo de su gerente Camilo José Ortiz, felicitó a los atletas por su desempeño y destacó que estas medallas son prueba de que la disciplina y el trabajo constante siguen elevando el nombre del deporte quindiano.

